Tendencias digitales de 2022

Tendencias digitales de 2022

La tecnología evoluciona y, con ella, los formatos y su implementación en la sociedad. La AIMC ha presentado los resultados de 2022 con sus respectivas tendencias digitales: desde redes sociales, hasta las criptomonedas, pasando por el metaverso. Si quieres saber lo último en tendencias digitales de 2022, sigue leyendo.

La AIMC presenta la 25ª Edición de Navegantes en la Red

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha presentado un nuevo informe sobre el último estudio sobre el uso de Internet. Es la muestra más amplia de nuestro país. Consta de, aproximadamente, 19.000 entrevistas. A través del Estudio se visualiza la evolución de Internet durante 2022, además del impacto de la transformación digital en la sociedad. A través de datos que hablan de las Redes Sociales, NFTs, criptomonedas… La AIMC ofrece respuesta a preguntas sobre las últimas tendencias en el sector en nuestro país.

Instagram se lleva la corona como red social más usada

El 84% de los encuestados afirman usar las redes sociales a diario. Y un tercio de los que usan la redes,  lo hacen más de una vez al día. Mientras,  el 17,3% les dedica menos de 15 minutos. Con todo ello, el crecimiento de Instagram ha sido imparable, llegando a desbancar a Facebook como red social más usada por los internautas. Con un crecimiento de 20 puntos en cinco años, Instagram es utilizado por el 67% de los que han navegado por las redes en los últimos 30 días, 2,4 puntos más que en 2021. Por el contrario, Facebook vive un descenso progresivo. Ha caído 4 puntos en un año y casi 20 en cinco. 

Aún así, Meta (Instagram y Facebook) sigue siendo la reina del juego. Sin embargo, hay una red que poco a poco va ganando terreno: TikTok. Con un 26,5% de uso, la red ha duplicado su porcentaje en tan solo dos años. Junto a ella sigue Twitter, con un 46,9% de uso, 3 puntos menos respecto al año anterior y Linkedin, con un 27,6%. Tras ellas: Pinterest con un 13,8% y BeReal con un 3,2%, primera vez que aparece en el ranking y que se abre paso en las tendencias digitales.

Facebook, la preferida de las redes

Aunque Instagram desbanque a Facebook como la más usada, esta última sigue siendo la favorita de todas, con un 31,7%. Le sigue su compañera Instagram, con un 31,6% y, tras ellas, Twitter con 18,2%, TikTok con un 6,7%, Linkedin con un 4,7%, Pinterest con un 1,6% y BeReal con un 0,2%.

El móvil, dispositivo en tendencias digitales 2022 para acceder a Internet.

El móvil marca tendencia, siendo el más importante para un 92,2% y el más intensivo. El 34,5% de las personas comentan que lo usan constantemente. Le sigue el ordenador portátil con un 72%, el ordenador de sobremesa con un 52% y, tras ellas, la tablet (47,5%), la televisión (35,3%), los altavoces inteligentes (15,1%), el smartwatch, las videoconsolas y los coches conectados. Aun así, los altavoces inteligentes como dispositivo de acceso a internet, vive un aumento progresivo.

Siendo el más importante, además es uno de los principales a la hora de acceder a internet, casi doblando el porcentaje del acceso a través del portátil o el ordenador de sobremesa.

4 de cada 10 internautas afirman que sienten que pasan demasiado tiempo conectados a Internet. Más del 42% afirman utilizarlo durante cuatro o más horas al día.

Internet y su actividad audiovisual

El 75,55% de los internautas utilizan internet para la lectura de noticias de actualidad. De hecho, más de la mitad leen prensa solo a través de la versión electrónica, mientras que casi el 5% solo a través de la edición impresa. La lectura electrónica ha aumentado un 10% y, la lectura en edición impresa, se ha reducido un 3,3%. De hecho las suscripciones a los periódicos han aumentado un 4,7%. Mientras tanto, el 25,7% utilizan internet para buscar cursos, másters y formación, el 22,9% para recibir información o noticias por redes sociales.

Además, se dedica un 63,1% a la visualización online de vídeos a través de internet: YouTube, TikTok, Twitch…

Con todo ello, y recordando la importancia del móvil como dispositivo principal para acceder a Internet, la tecnología 5G se ha triplicado en dos años, un 47% dispone de ella. Además de que las tarifas de datos móviles ilimitados han crecido, un 52,2% lo tienen contratado, 9 puntos más que hace dos años. ¿Para qué? El 46,2% accedieron a Internet en 2021 en de locales públicos como una cafetería o un aeropuerto y, el 62,5% en un medio de transporte o en la calle. 

Seguridad y vigilancia en internet, las nuevas preocupaciones que han marcado en las tendencias digitales de 2022

El 46,3% de los internautas consideran que tienen problemas de seguridad en Internet y un 35,1% consideran que hay una falta de privacidad y confidencialidad. De hecho, la percepción de que alguien les vigila ha crecido 3 puntos, pasando del 64,5% en 2021 al 67,7% este año, lo que es 9 puntos por encima de 2019. Ha podido contribuir la sensación de que el móvil escucha conversaciones, señalado por 6 de cada 10 internautas, 5 puntos más que hace un año, y 12 puntos más que hace tres. Hay preocupación porque las empresas o gobiernos controlen lo que se hace en Internet, señalado por casi un 70%, aunque ha descendido 7 puntos en el último año.

Otras tenencias digitales de 2022 a tener en cuenta

La mensajería instantánea, la intensidad de las compras online y los problemas y molestias en el mundo online se mantienen o evolucionan con el desarrollo tecnológico.

Whatsapp, la reina de la mensajería instantánea

El 87,8% afirman usar mensajería instantánea a diario, 3 puntos más que en 2021. Además, Whatsapp ha alcanzado su máximo histórico. Domina con un 95,5% de uso de los internautas. Telegram la sigue con un 39,6%, ha bajado dos puntos y rompe su racha de los últimos años. Facebook Messenger baja con un 28,3%, 14 puntos menos en dos años. Instagram Direct, con un 20,5% y Microsoft Teams, con un 16%.

La intensidad de compras online vuelve a formar parte de las tendencias digitales de 2022

La compra online aumenta respecto a 2021 y se acerca a los niveles de 2020 con el impacto del Covid 19. 1 de cada 5, el 22,3%, ha realizado alguna compra a través de internet el día anterior a la entrevista, un 63,1% lo hizo en la última semana y el 95,8% en el último año. Los productos más comprados: ropa y complementos (56,6%), aparatos electrónicos (44,8%), alojamiento (40,5%), ocio y tiempo libre (40,2%), alimentos y droguería (39,1%)

Problemas y molestias que sufren los internautas navegando por Internet

Los internautas consideran que hay demasiada publicidad (63,9%), problemas con la velocidad de Internet (Aunque solo un 34,5%, ha bajado respecto a otros años), problemas con los costes, que hay infección por virus o una falta de calidad de acceso. Además, al 61,3% le molestan los avisos de cookies, un 11% más respecto al año anterior. Y, el 56,1% piensan que las cookies no son útiles, un 10,3% más respecto al año anterior.

Si quieres saber más sobre las últimas tendencias y aprender a aprovecharlas, contacta con Adverthia.

Deja un comentario

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe en tu email todas las noticias sobre Marketing Digital